Biografía

Alenka Robine
LOGO NOIR - ALENKA ROBINE

Alenka Robine - Fotógrafa y Arteterapeuta Transdisciplinaria

La fotografía y la performance me permiten poetizar mi existencia y construir diálogos que van más allá de las palabras. Al fotografiar, el tiempo se detiene y todos mis sentidos se despiertan.
Creo que el acto creativo es un acto de transformación, una invitación a encontrarnos con aquello que trasciende lo visible. Para mí, fotografiar es tanto una herramienta terapéutica como una forma de intervenir en el mundo, ayudando a construir una realidad más consciente y socialmente comprometida.

Mi trabajo fotográfico parte de lo autobiográfico, con un enfoque humanista, antropológico, documental y poético.

El arte, cuando se ofrece en un espacio de libertad, tiene la capacidad de abrirnos a la transformación. Por ello, diseño e imparto espacios seguros donde el proceso creativo se convierte en una herramienta de expresión, transformación y sanación.

Fotógrafa (Ecole de Condé Lyon, IDEP Barcelona) y arteterapeuta transdisciplinaria especializada en fotografía terapéutica y participativa (IATBA, Instituto 8). 

Nací en el 1992 en Caen, Normandía, y desde pequeña, la fotografía ha sido mi forma de caminar en el mundo. El autorretrato, en particular, me ayuda a explorar mi identidad y a encontrar en el arte un camino para plasmar o transformar las vivencias. 

Comencé mi carrera en fotografía gastronómica colaborando con chefs en Francia y España.

En 2017, a través de un proceso personal, descubrí el poder de la arteterapia transdisciplinaria, comenzando mi formación profesional en 2020.

Mi trabajo se enfoca en crear espacios de introspección, autocuidado y expresión artística, fomentando transformaciones personales y sociales. He acompañado a colectivos como mujeres en situación de vulnerabilidad, familias monomarentales, víctimas de violencia de género, personas mayores dependientes y público general.

Considero la fotografía y la performance refugios amables que poetizan la existencia y permiten construir diálogos más allá de las palabras. Enfoco mi trabajo artístico a partir del cuerpo como origen de nuestras vivencias. 

Formo parte del espacio de intercambio artístico TuPatio y de la asociación cultural Carabanchel DC promoviendo estos espacios hacia el cambio social mediante el arte.